Peyote Andino para tratar la depresión
13 agosto, 2019“El viagra del Tíbet” . Cordiceps
26 septiembre, 2019Buen día, el día de hoy les hablaremos sobre los grandes beneficios de la carne de Cascabel (Crotalus atrox), también conocida como cascabel diamantina del oeste es una especie de serpiente, la mayor población de la serpientes de cascabel se encuentra en Arizona hasta el sur, en México, ellas prefieren las regiones que sean cálidas y secas, esto es por qué viven también en las zonas desérticas.
Este animal es un depredador altamente especializado, siendo perteneciente a la familia de serpientes más avanzadas en términos evolutivos. Tienen una longitud de más de dos metros, lo que la convierte en una de las serpientes más grandes del subcontinente norteamericano. Es corpulenta y pesada. Su espalda está decorada con dibujos de diamantes (de ahí viene el nombre común), y su cuerpo termina en un cascabel formado por segmentos que se van añadiendo en cada muda.
Las cápsulas se hacen con la carne de la serpiente, en primera instancia se pone a secar la carne, para después molerla y con ese polvo se elaboran las cápsulas, algunas personas también lo utilizan como condimento al cocinar.
Algunos de los usos más arraigados de la carne de víbora de cascabel son para complementar el tratamiento para el cáncer.
El cáncer es el crecimiento descontrolado de células en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. Las células de nuestro organismo se multiplican cuando el cuerpo las necesita, y mueren cuando se dañan o cuando el cuerpo ya no las necesita.
El cáncer parece ocurrir cuando el material genético de una célula cambia. Eso provoca que las células crezcan fuera de control. Las células se dividen demasiado rápido y no mueren de la manera normal.
Existen muchos tipos diferentes de cáncer. Puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como el pulmón, el colon, los senos, la piel, los huesos o el tejido nervioso.
Existen gran cantidad de factores de riesgos, algunos de ellos son: exposición al benceno y otros químicos, beber demasiado alcohol, problemas genéticos, obesidad, exposición a la radiación, demasiada exposición al sol, sin embargo, la causa de muchos cánceres sigue siendo desconocida.
En México los tipos de cáncer más comunes, en las mujeres son el cáncer de mama, le cáncer cervicouterino y posteriormente el cáncer de pulmón; en los hombres son el cáncer de próstata, cáncer de pulmón y cáncer de recto; en el caso de niños la principal afectación de neoplasias malignas es la leucemia y los linfomas.
Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización. Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. El cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.
Pero también es posible que algunos cánceres no denoten ningún síntoma. En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no se presentan sino hasta que la enfermedad alcanza un grado avanzado.
Existen diferentes tipos de tratamientos para el cáncer, entre los más comunes son cirugía, quimioterapia, radioterapia o trasplante, el uso de las cápsulas de carne de Cascabel, son de gran utilidad para evitar en cambio en las células, dado su efecto anticancerígeno y antitumoral, esto acompañado de una dieta y ejercicio moderado.
Además de ser utilizada en casos de Cáncer, la carne de cascabel tiene múltiples usos en la Medicina Tradicional apoyando casos de:
- Alergias
- Anemia
- Afecciones de las vías respiratorias, anginas, asma
- Artritis, inflamación del nervio ciático, reumas, dolor muscular y articular
- Cálculos biliares, cálculos renales, cirrosis, cistitis, colitis
- Enfermedades venéreas
- Úlceras, várices
- Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico
De esta manera podemos fortalecer nuestro organismo y atender diferentes patologías, los asesores herbolarios normalmente recomiendan su consumo por ocho semanas, y la dosificación se ajusta dependiendo de cada paciente.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”
Víctor Hugo
Poeta Francés